Quantcast
Channel: Surfcasting Costa Dorada
Viewing all 61 articles
Browse latest View live

Salida de pesca viernes 21 febrero

$
0
0
Buenas de nuevo compañeros . Ya hacia semana que no publicaba nada . La verdad es que casi no he salido de pesca . Solo una salida cerquita de casa de solo unas tres horas y una visita al delta . La visita al delta estuvo muy bien , nos acompañaron unos conocidos de murcia y el día estuvo bien lo malo fue el tiempo que nos hizo . Mucho viento y la zona que teníamos previsto pescar era imposible . Al fina encontramos una zona donde si se podía pescar pero las grandes lubinas que andábamos buscando no dieron señales y solo algún pequeño ejemplar de dorada caía en nuestros cebos .


Ayer viernes me decido a salir un rato a probar suerte , ya que unos amigos me comentan que se esta tocando algo decente al sur de mi zona . 
Llego al pesquero al anochecer , monto la artilleria y a esperar picada . Al par de horas de estar los cebos en remojo primera picada pero no se clava , a los pocos minutos en la misma caña picada pero tampoco sale nada . El cebo totalmente machacado así que no hay duda hay doradas buenas en la zona .
Después de un buen rato una buena picada y esta si la clavo , unos minutos de muy buena lucha para el peso que tiene y primera dorada en seco . 
Vuelvo a cargar de cebo la caña y a revisar la otra y sorpresa al tensar la otra caña otro ejemplar de bonita dorada me da otros minutos de buena lucha .

No están nada mal y las dos sobrepasan el kilo . Pasan un par de horas y un viento que hace poco a cambiado de dirección y biene muy frió me hace concluir la jornada .
En los proximos días seguro que vuelvo a probar en la zona a ver si seguimos en racha

Saludos y buena pesca 


2 ultimas salidas para olvidar

$
0
0
Buenas de nuevo compañeros siento no estar mas activo pero ultimamente no salgo de pesca mucho . Las 2 ultimas salidas han sido para olvidar
La ultima viento , lluvia y el agua llena de ramas y basura después de hacer como unos 100 km en coche para buscar una playa donde poder pescar , para en poco mas de 1 hora darnos cuenta que no podíamos seguir allí
La anterior salida todo pintaba bien , buena tarde , buena compañía y en un lugar donde el año pasado toque algunas doradas para esta época.
Durante la tarde no hubo movimiento pero al caer el sol empezó la fiesta . Tan tranquilo estábamos hablando cuando una de mis cañas se mueve violentamente hacia adelante para quedarse quieta y la linea destensada , mala señal , linea rota . No he acabado de recojer la linea rota cuando a la segunda de mis cañas le pasa lo mismo . Las 2 cañas fuera del agua , pero lo mismo le ocurre a mis compañeros de todas las cañas que teníamos en el agua creo recordar que solo dejaron una sin tocar .
Montamos de nuevo con lineas nuevas y durante un rato no paso nada pero en poco menos de una horas volvió el espectáculo . Fueron rompiendo linea a linea hasta no dejar ninguna en poco mas de un minuto . No se lo que seria tallams , jureles , abujas pero nos hizo plegar ya que era imposible pescar allí .
Espero a partir de ahora volver mas a menudo a las playas haber si me dan alguna alegría
Saludos y buena pesca


Vaya federacion que tenemos en catalunya

$
0
0
Llevo varios días flipando con lo ocurrido en el campeonato mar costa de catalunya . Pues resulta que durante la realización de la prueba en la playa de castedefells los kitesurfs hicieron de las suyas muchas lineas rotas y mucho material por los suelos ( arena ).
Como puede una organizacion permitir esto ? no pueden llegar a un acuerdo con esta gente ? no se puede acotar una zona donde no entren ?
Pues no , esta federacion es la que no contesta a los emails que se le mandan . esta federacion es la que no sabe que existen mas playas que las de castedefells , esta federacion es la que se a llenado los ..........
no sigo que me caliento .
Aqui en catalunya si no se te da bien la pesca de la lisa ( mujol ) lo llevas claro . Ya me gustaría ver a muchos en diferentes playas .
Cada día me arrepiento menos de haber dejado la competición he ir a mi aire . desde aquí solo me queda dar animo a los afectados y entre todos no permitir esto nunca mas
Saludos y buena pesca

Buenas de nuevo

$
0
0
Ante todo pido disculpas a todos los seguidores del blog por la falta de dedicacion que ultima mente he tenido .
Lo primero que os tengo que contar es que he estado casi 3 meses sin pescar . Entre la decepción de las 2 ultimas salidas que tuve a últimos de primavera y primeros de verano y el tiempo que ha hecho este verano he estado unas cuantas semanas en el dique seco.


Un par de salidas a tierras tarragoninas fueron desastrosas , El pescado sin aparecer y nuestros amigos los tallams haciendo de las suyas . Entre las 2 salidas pues igual me rompieron 10 bobinas , Un dineral entre material gasoil y cebo me quito las ganas durante semanas de salir .

Desde finales de agosto y principio de septiembre he salido 2 veces .
 1 a la playa del faro de vilanova , cerquita de casa , que aunque toque algo de escama solo cabe reseñar una gran mabra ( herrera ) de unos 700 gr. 
2 salida a otra de mis faboritas en tarragona pero solo salieron un par de mabras.




Salida de pesca 27 septiembre

$
0
0
Despues de que las 2 ultimas salidas no han dado los frutos que andaba buscando , mi compañero y yo preparamos una salida en condiciones.
El lugar escogido un paraiso para el surfcasting , el delta del ebro y la playa escogida la del trabucador


Ir alli es buscar a la reina del lugar la lubina aunque ya sabiamos por el estado del mar y las fechas en las que estamos seria raro que entraran 
Teniendo esto ultimo en cuenta ya sabiamos  que tendriamos que buscar 
una vez ya montado todo las capturas no se hicieron de esperar , pero no la especie que buscabamos . palometas y un jurel fueron lo primero en entrarle a Ramon . Yo con lances muy largos seguia a lo mio y pronto tuve respuesta , una caña destensada y al recoger primera dorada al cubo , eso es lo que estamos buscando  . 
Una vez se a puesto el sol por completo tenenos bastante actividad y seguimos sacando piezas aunque aunque por desgracia no dura mucho . Luego la actividad casi desaparece y logramos sacar alguna pieza mas pero muy poco mas. 
El delta es un verdadero paraiso para todo tipo de pesca y no tardaremos en repetir. 
Total salieron 6 especies diferentes 

salida de pesca 7 diciembre

$
0
0
Buenas de nuevo compañeros  , cuanto tiempo que no os contaba nada . Pues salir de pesca si he salido pero con muy mala suerte y no he sacado nada que valga la pena .
He estado un par de veces en el delta del ebro buscando la lubina pero no hemos dado con ella ya que todavía hacia calor y el agua no estaba muy movida
Otra salida fue a Altafulla pero no logre sacar nada.
Bueno llevábamos días planeando esta salida , a primeros de semana pintaba bien . Los días anteriores habría viento y eso nos dejaría el mar en buenas condiciones . Encargamos cebo y a esperar que llegue el día . Un par de días antes ya nos dimos cuenta que el viento no iba a aflojar y nos pondría dificultades pero ya con todo preparado decidimos ir de todas formas
Salimos temprano de casa y hacemos los 130 km que nos separan del paraíso para la pesca. Llegamos y la precisión no se ha equivocado hace mucho viento pero ya que estamos aquí decidimos montar ya que aunque hace viento y fuerte el mar esta perfecto y aunque con algunas molestias nos permite pescar .


A la hora o hora y media de estar allí una picada en una de las cañas de un compañero y logra sacar un lubina de algo mas de 1 kilo parecía buena señal pero lo peor estaba al llegar
Poco después unas rachas de viento de mas de 80 km por hora se me llevan el paraguas donde nos resguardamos y me mueve hasta el carro . Lo hablamos y decidimos que no es muy seguro quedarnos  allí  y lo mas sensato es marcharnos .
Ya en el coche decidimos a que playa probar y viendo el viento que hace en toda la provincia de Tarragona y habiendo hablado con nuestras parejas diciendonos que en caso no hacia viento vamos directos a la playa del faro de Vilanova.
Montamos por segunda vez y aquí si se puede estar nada de viento pero bastante frió . Ya entrada la noche una picada muy guapa , toda la caña arqueada y sacando hilo , tenso y buena pieza hay al otro lado , Después de buenos tirones pongo en seco un buen ejemplar de sardo . Hacia mucho tiempo que no sacaba uno tan grande ya que pesa casi el kilo


Bueno por lo menos ya no hago porra , pasa un rato y sale alguno mas pequeño , Poco después una de mis cañas la encuentro totalmente derecha y al tensar otra bonita pelea . Otro sardo de buen porte al cubo .

A media noche damos por concluida la jornada de pesca y si no hay sorpresa de ultima hora daré por concluida la pesca en este año que para mi ha sido uno de los peores desde que pesco

Saludos y buena pesca

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO




Nuevo año nueva temporada y nuevos objetivos

$
0
0
Buenas de nuevo compañeros . He dejado un poco de lado el blog ya, que aunque he continuado pescando, las capturas no han sido nada especial .



Este año ya he probado en bastantes sitios pero las grandes capturas se hacen de rogar .



Bueno , este año después de unos cuantos sin competir vuelvo a una sociedad y ha concursar . La verdad que no tenia ninguna intención de volver pero me han convencido .
En la sociedad La Gavina han habido algunos cambios y al frente de la pesca hay personas nuevas y con ganas de tirarla para adelante .No se como me ira pero por probar no se pierde nada .Ahora a preparar bajos , anzuelos , lineas y demás bártulos que tenia olvidados .

Pues nada ya os iré contando como me va en esta nueva temporada

Saludos y buena pesca


salida de pesca 14 abril

$
0
0
Por fin !!!!!
Ya tocaba , este año aun buscando las grandes piezas no había dado con ellas y por fin hoy he dado con un precioso ejemplar de dorada de unos 2 kilos .




sábado 18 abril

$
0
0
Otra salida de pesca , esta vez en otra zona buscando grandes capturas .
Sigo buscando de día cuando es mas fácil dar con ellas . pues a primera hora planto las cañas y ha esperar.
Después de algunas horas de espera y sin picada una de mis cañas comienza a arquearse suavemente , dejo que repita y clavo la picada. A media recogida ya me doy cuenta que no es dorada lo que esta al otro lado de la linea , pero la lucha es buena.
A los pocos minutos pongo es seco a este bonito ejemplar de sardo .

Esta fue la única picada que tuve en la jornada
Buen día de pesca junto a mi familia que me acompaño hoy

salida de pesca 24 abril

$
0
0
Buenas de nuevo ,

el viernes pasado decidimos un compañero y yo ir un rato de pesca . en principio mi idea era de probar en una de mis playas faboritas en la cual todavía este año no he probado .después de comentar el lugar escogido me comenta de ir mas al sur y probar en el delta y en concreto en la playa del trabucador.
Le comento que ya no es muy buena época y el tiempo no es el idóneo para probar allí pero como a mi me es fácil convencer cogemos rumbo sur.
Llegamos mas tarde de lo que me hubiera gustado llegar pero montamos rápido y los cebos pronto están en el agua

No se hicieron de rogar y pronto las doradas de la zona hicieron acto de presencia . Como es normal en la zona no hay ejemplares grandes y todas estaban 500 y 900 gr
Pasada bien la media noche arrecio de nuevo viento y cada vez mas fuerte y decidimos concluir la jornada


Solo me queda un detalle haber si alguien puede darme una idea.
Durante un rato sobretodo justo al anochecer tuvimos varias roturas de la linea. El caso era que en la zona rota estaba como desecha , desilachada y en un buen tramo de linea estaba bastante tocada  y eso que era nueva. En una ocasión una de mis cañas la encontré totalmente recta y creyendo que estaba  rota tras recoger unos 25 o 30 metros note de nuevo el plomo y a unos 10 metros antes de entrar la cola de rata la linea estaba muy tocada y el cebo intacto . Que podría ser sepia ??  no se haber si alguien sabe que podría ser

Gracias
Un saludo y buena pesca
  

Año para olvidar

$
0
0
Buenas de nuevo a todos .
Antes de nada pedir disculpas a todos por tener olvidado el Blog.
No es que no salga de pesca , es que no hw logrado coger algo destacable en la segunda mitad de año .
Muchos km y muchas horas buscando buenas capturas pero la suerte no me ha sonreído .
Haber estos próximos días de fiesta si puedo acabar el año bien y si no esperar que el próximo nos depare buenas capturas.
Saludos y buena pesca


Articulo sobre la pesca de la Herrera ( Mabra )

$
0
0
Primero y antes de todo quería desearos feliz año nuevo y que este año que acavamos de estrenar nos de buenas capturas.

Hoy quiero adjuntar al blog un articulo de los amigos de Pescacosmar que creo que puede ser muy interesante y que puede ajudar a mas de uno a saber como tentar a este esparrido que esta presente en toda la Costa Dorada


Cómo pescar Herreras o Mabras a Surfcasting

Para quienes gustan de la Pesca en la Costa, les tenemos este artículo especial dedicado a la pesca de Herreras, también llamadas Mabras o Mabres, un espárido algo escurridizo de aguas salobres y cálidas, que tiene buen tamaño y delicioso sabor para llevar a casa y disfrutar con familiares y amigos.

¿Cómo reconocer a la Herrera y cuáles son sus características?



Descripción Científica: Su nombre es Lithognathus Mormyrus y pertenece a la especie actinopterigio, en el orden de los peciformes, y familia de los espáridos.

Morfología: Es alargada y puede llegar a medir hasta medio metro, no es demasiado gorda sino más bien plana a los lados, en cuanto a su cabeza, se puede decir que es grande y cuenta con un hocico sobresaliente, en donde oculta una mandíbula protráctil que incluye molares en la parte posterior.

Colorido: Es totalmente plateada pero en los laterales destacan franjas más oscuras que se van difuminando hacia la cola y la cabeza. (Como si las hubieran dejado a la parrilla por algunos segundos).

Hablemos de números: En promedio las Herreras adultas miden entre 35 y 45 cm, aunque las más grandes que se han reportado median alrededor de 55 centímetros.
En cuanto al peso, aunque son bastante alargadas, tienden a ser ligeras, alcanzando en promedio los 700 gramos.

Por otra parte el promedio de vida de una Herrera (Si es que no la pescan) es de 12 años.
Por último, este pez puede tener entre 3 y 4 filas de dientes, su aleta dorsal cuenta con 11 o 12
radios espinosos y 10 a 12 radios blandos, mientras que su aleta anal, cuenta con 3 radios
espinosos y 10 u 11 radios blandos.

Preferencias: La Herrera prefiere rondar la costa aunque a veces un poco más allá de las olas,
también le gustan las aguas cálidas y cazar sus presas en la arena, donde encuentre mejillón,
almeja, berberecho, coquina y lombrices, por lo cual siempre estará cerca del fondo marino,
llegando a sumergirse hasta unos 10 metros para encontrarlos.

Es además un pez con grandes habilidades para nadar ya que están constantemente sometidos a
la corriente, la marea, los accidentes geográficos y las particularidades específicas de la costa en la
que se encuentren.

Le gusta también nadar en grupos, por lo que si logras que una pique el anzuelo, ya sabrás que hay
más ejemplares a su alrededor. Por otra parte es una especie bastante activa durante la noche por
lo cual es muy importante salir a buscarlas al crepúsculo.

Comportamiento de la especie según las estaciones: En primavera las herreras se acercan más a
la orilla para comenzar la cría, y es bastante común tenerlas muy cerca rebuscando comida entre
los bañistas, sin embargo ya en verano las adultas se retiran para buscar aguas un poco más
profundas y no tan calientes, siendo solo las recién nacidas las que se quedan merodeando cerca
de la playa. En otoño las que hayan logrado sobrevivir se juntan con las adultas durante la noche a
preparar el estómago para el invierno, Etapa ideal para intentar pescarlos antes de que se alejen
de la costa.

Técnicas de Pesca para tener éxito con la Herrera

La Herrera es ideal para hacer Surfcasting porque como hemos visto, le gusta rondar la costa en
grupos y no le gustan los fondos demasiado profundos, por lo cual se pueden hacer lances cortos y
directos a los arenales donde buscan su alimento.

Lo ideal es llegar temprano para preparar todo el equipo, montar los aparejos, los cebos, etc., De
este modo tendrás todo listo para cuando caiga el sol, también es importante que recorras la costa
o busques un punto de mira alto, así tendrás una mejor idea de las condiciones de la playa, donde
podrían estar rondando las Herreras, y escoger el mejor punto de pesca, sin embargo una vez
abajo recuerda que las presas podrían estar justo bajo tus narices: ¡En las piedras!

En cuanto al equipo se recomiendan cañas de Surfcasting flexibles con punteras hibridas para
detectar hasta la picada más sensible, lo cual es perfecto para la Herrera ya que suele ser muy
sigilosa al comer.

Cuando ya tengas todo preparado sería bueno probar el terreno antes de la caída del sol, hacer
unos cuantos lances para determinar dónde están comiendo y que tipo de cebo les atrae más.

Ten cuenta que las Herreras no son ellas únicas curiosas bajo el mar, puede que otro canalla se
coma el cebo sin que lo notes, así que procura mantener tus anzuelos presentables
constantemente, de esta forma en algún momento la Herrera caerá en la trampa. Para mejorar
esta técnica utiliza dos cañas, así siempre habrá aparejo “Montando guardia” mientras arreglas el
otro.


Otra técnica que algunos utilizan es el arrastre, se lanza y se dan girones a la manivela cada cierto tiempo, es to hace que el cebo llame la atención desde la arena y cautive a la sigilosa Herrera.

En caso de que estas técnicas no te funcionen, toma consejo y ejemplo de los autóctonos, pues son sabios y saben lo que hacen en sus costas.

Montando los Aparejos

Como ya hemos dicho, las Herreras gustan de comer a ras de fondo así que al preparar tu aparejo recomendamos que sean finos ya que el pez no es muy pesado, en cuanto al plomo dependerá de la marea, la corriente y lo lejos que estemos lanzando, mientras más cerca estén y más calmado esté el mar, el plomo será más ligero, y mientras más lejos y tormentoso esté el mar, más pesado será el plomo a utilizar. En general es recomendable usar bajos de línea con dos centrales, e incluso incorporar una cola de plomo, y lanzar a media distancia en caso de que encuentres una presa solitaria hasta encontrar el banco de Herreras.

Montaje 1: Bajo con una línea madre de 180 cm y dos gametas de fluorocarbono entre 60 cm y 1 metro son la mejor elección Con anzuelo grande, (n°6) ya que la herrera suele tragar inmediatamente y podría dañar su interior.

Montaje 2: Plomo corrido con gameta larga, solo si eres novato de la pesca, ya que con esta especie conviene tener varios anzuelos en caso de tener picadas múltiples donde se pueden sacar dobletes y tripletes.



Preparar el Cebo

No siempre el mismo cebo será eficaz, hay mucha variedad para escoger y si es tu primer día en la zona te convendría llevar un menú variado:

  Muergo Pelado o sin cascara: Ideal si la zona es pedregosa y el habitad natural ya tiene muergos en los fondos arenosos.

  Muergo con cascara: Perfectos para que resistan los embates de cangrejos y otros peces pequeños.

  Galeras o Gambas: Pueden ir enteras o amarradas con hijo, aunque se recomienda hacer lances cortos para que llegue entera al agua.

  Mejillones con y sin barbas: Son de sus favoritos naturalmente, ¿por qué no tentarlas con ellos?

  Lombriz catalana: Atraen bastante a esta especie y son sencillas de montar.

  Gusanos y Lombrices en general: Americano: No muy utilizado ni muy efectivo; Titas: Aunque parezcan demasiado grandes, se las comen con gusto; Xorra, Rosca, Coreano,
Llombriú, Cuquetas, etc., estos anélidos es recomendable usarlos enteros para darles un aspecto más natural.

  Cebos rojos: Según algunos pescadores, las Herreras tienen predilección por este color, así que vale la pena intentar llamar su atención con él.

Trucos para Pescar Herreras a Surfcasting

Si se te presentan problemas durante tu jornada aquí te dejamos un par de truquillos que te podrían ahorrar algunas horas de profundo aburrimiento y frustración.

 1. Dejar una caña en la orilla y otra lo más lejos posible, con cada lance aumentar la distancia de la primera y recortar la de la segunda, así sabrás a que nivel se encuentra el banco de Herreras.

2. Recoger el carrete cada pocos minutos para dejar surcos en la arena, así la presa seguirá el surco para ver lo que se esconde.

3. No te desanimes con las presas pequeñas que pesan entre 200 y 400 gramos, ya es bastante difícil conseguir las de medio kilo y menos aún las legendarias que pesen más de 800 gramos.

4. Si estas pescando con más de una caña, y ves que en una de ellas una herrera está picando, lanza las demás al mismo lugar, y ve sacando tus presas una a una siguiendo la rutina.

5. Utiliza empatillados con hijo rojo, dicho color se supone que llama la atención de la Herrera, de este modo aunque el cebo no tenga dicho color el empatillado hará el efecto deseado.

6. Si el mar está claro y tranquilo y nadie se acerca a tus cebos, cambia la línea por una más fina.

7. Si sigues sin suerte toma las tripas de una sardina y embadurna, el plomo, la gameta, el anzuelo y el hilo para llamar la atención con el olor.

8. Aunque la mayoría de las Herreras están rondando los fondos, algunas veces pueden subir un poco, para no perderlas es recomendable utilizar un anzuelo a ras del fondo y otro a medias aguas con un flotter, así exploraremos por donde se encuentran antes de desperdiciar nuestros cebos en un solo lugar.

¡Que tengas una buena jornada de Pesca y no olvides comentarnos tus resultados!


Bueno hasta aquí este buen articulo , espero que también haya sido interesante para vosotros y sobre todo da las gracias a www.pescacosmar.com por elegir mi blog para difundir este articulo


saludos y buena pesca



Salida de pesca 30 de enero

$
0
0
Buenas compañeros .
Nueva salida de pesca , este pasado 30 de enero .
Lugar Altafulla , desde las 18:00 h hasta las 24:00.
Llego al lugar escogido y empiezo a montar el equipo , disfrutando de una bonita puesta de sol

Pasa un buen rato sin nada de actividad , el agua esta muy calmada y muy muy clara.  Ya bien entrada la noche primera picada que no logró clavar , sólo pasan unos segundos y mientras cargo de cebo , otra caña me marca una muy buena picada . dejó pasar unos segundos pero no repite ni acaba de destensar . decido recoger y al tensar , bingo , hay pescado . un pagel de buen tamaño , aunque tal y como peleó para sacarlo creía que sería algo más grande


Pasan unos minutos y tengo otra picada que no se clava . y desde ese momento hasta que decido plegar no hay más actividad .
Los cebos utilizados fueron lombriz , llubarrero y tita de palangre

Bueno esperemos que en próximas salidas tengamos algo más de actividad .

Saludos y buena pesca


sigue la mala racha

$
0
0

Buenas de nuevo compañeros.
Pues nada como bien pongo en el titulo de la entrada sigo con una muy mala racha .
No hay manera de hacer una pesquera medio en condiciones .
No sera por no intentarlo en muchas playas distintas y hacer muchos kilometros , porque tela los que ultimamente he hecho.
Porra tras porra ya estoy un poco desesperado y no se ya casi ni donde ir ni que hacer .
Bueno haber si cambia la racha pronto .

saludos y buena pesca

Por fin !!!

$
0
0
Bueno amigos ya era hora que pudiera compartir con vosotros una buena captura.

En las ultimas semanas ya había logrado salvar porras con algunas capturas pero sin ninguna captura  importante.

El pasado domingo estaba en casi y no tenia intención de salir de pesca . Después de comer de imprevisto me entran ganas de bajar a ver como esta el mar . Le hecho un vistazo y perfecto , el agua muy bien pero con un poco de levante .

Ahora lo mas difícil a buscar cebo , logro hacerme con algo de tita y lombriz . Preparo todo y me bajo a probar un rato.

Tranquilamente voy montando el equipo y a esperar . Pasan  las horas y no hay nada de actividad . Anochecer y el viento va amainando . Ahora si empiezo a poner el cebo donde me gusta , muy muy lejos .

Justo ya entrada la noche una de mis cañas esta completamente recta , me acerco , la cojo tenso y pummm hay una bestia al otro lado . Trabajo la pieza con mucho cuidado por que tira con mucho fuerza y en cuanto toque arena seguro que empujara mas . Después de algunos minutos logro poner en seco a esta preciosidad .




Ya hacia mucho tiempo que no tenia estas sensaciones a sacar una buena pieza . Esta Sparus Aurata dio un peso de 2.53 kg


Sigo intentado llegar donde están y en unos de los lances tuve un pequeño accidente con unos de mis carretes .Se devio cerrar al lanzar porque el pobre a quedado hecho trizas , a ver si lo puedo arreglar .

Pasada una hora y cuando el viento ya ha parado por completo empieza a haber un poco de corriente y la cameta empieza a liarse algo , solo pasado unos minutos mas y ya se hace muy difícil el pescar en buenas condiciones y doy por concluida la jornada.

Pues ya tenia ganas de poner una entrada en condiciones y encima cerca de casa sin hacer muchos kilómetros y el día que menos te lo esperas .
A ver si se anima la cosa y logramos hacer alguna buena captura mas.

Saludos y buena pesca !!




salida de pesca 7 mayo

$
0
0
Buenas de nuevo compañeros

Como la ultima vez se me dio muy bien el pasado miércoles decido volver a probar en el mismo sitio. Acabo de trabajar y con todo preparado me dirigo a la playa

Llego justo para montar todo y tener las cañas en el agua a la hora que pueden aparecer las primeras picadas .

Justo al anochecer un de mis cañas esta completamente destensada y la linea toca la arena , mal asunto , tenso y nada linea cortada . Ufff esta playa tiene esto . No he acavado de cambiar la bobina y la otra caña igual . Pues empezamos bien , llevo algo mas de 1 hora y ya 2 bobinas cortadas.

No me vengo abajo ya que las condiciones son buenas , reparo , cargo de cebo y mando el aparejo lo mas lejos que puedo .

No pasa mucho tiempo cuando ahora si una de las cañas marca una buena picada , tenso y ya tengo claro lo que hay al otro lado . Las picadas de las Doradas son inconfundibles . Unos minutos de buena lucha y pongo en seco una dorada de 1 kg .


Pues a buscarlas bien lejos , pasa un buen rato sin nada de actividad y de repente otra destensada con muy mala pinta y como suponía linea cortada, a la que como no,  a los pocos segundos la cuarta bobina cortada . En ese momento no se si acabar o seguir un rato mas . Decido seguir un rato mas , así que pongo bobinas nuevas , cargo de cebo y al agua . Dejo la caña en el pincho , tenso y no puede ser parece picada pero si ni siquiera a tenido que caer el plomo al fondo , vuelvo a tensar y sii hay algo al otro lado  Clavo bien la pieza y no da tanta guerra como la anterior .


Esta segunda pieza es un poco mas pequeña , pero después de tantas porras da alegría ver el cubo así

Poco rato después una quinta bobina cortada y con esta doy por finalizada la jornada .

Bueno parece que están por la zona , esperemos que se queden por aquí algunas semanas y podamos disfrutar de ellas en algunas salidas mas.

Saludos y buena pesca




Salida pesca 7 septiembre

$
0
0
Buenas de nuevo compañeros
Ya llevaba semanas sin tocar nada destacable y por fin llegó un buen día de pesca.
Ya al final del verano , se puede encontrar alguna playa donde al amanecer puedes hechar un rato bueno de pesca .
Llegamos al pesquero , montamos las cañas y ya en el primer lance picada .
Tenso línea y a las pocas vueltas de carrete se queda enganchado y no logro desengancharme y al final se rompe la línea.
Poco tiempo después el compañero tiene una buena picada y después de unos minutos de pelea pone en seco una dorada de algo más de 2,5 kg.
Tienen que pasar un buen rato cuando en unas de mis cañas muerden el cebo y clavo una dorada algo más pequeña , de unos 1,2 kg . Poco después el levante empieza a soplar algo más fuerte y no tiene buena pinta pero para mi sorpresa tengo una gran destensada y la línea casi toca arena , después de unas cuantas vueltas clavo y esta si da una buena pelea , en unos minutos pongo en seco un bonito ejemplar de dorada de 2 kg.

Ya el aire cada vez soplaba más fuerte y dimos por acabada está jornada . Esperemos que sigan por aquí un tiempo para tentarlas otro día.
Saludos y buena pesca.

Al tercer intento !!!

$
0
0
Buenas de nuevo compañeros
Siento no publicar tanto últimamente pero aunque voy de pesca bastante este año no estoy teniendo mucha suerte encontrando al pescao .
Pues como dice el titulo de la entrada era la tercera vez que iba en busca de lubinas .
La primera y segunda vez no hubo suerte . El mar plano y sin ninguna actividad . Llegábamos a media tarde y estábamos hasta bien entrada la noche , probando con diferentes cebos.
Me decido a probar suerte otra vez . Esta vez cambio por completo de estrategia , voy a ir de madrugada y buscarlas durante el día . Preparo cebo , materiales y carretera hasta el pesquero.
Llegó todavía de noche y en mar esta más tranquilo de lo que esperaba , pero me doy prisa y monto rápido . Monto la primera , la cargo con cebo , lanzó y a pescar . No tardo mucho cuando ya están las cañas esperando picada .


 
Estoy ordenando todo para ya acomodarme cuando la primera caña está completamente destensada , corro a por ella , clavo y empieza la pelea y unos minutos más tarde pongo en seco la primera captura .


El día empieza bien !!! . 
Pasa un rato sin actividad pero en pocos minutos tengo 3 picadas casi seguidas , de las cuales 2 consigo clavar y sacar 2 mas ,algo mas pequeñas.
Tendrán que pasar algunas horas cuando retoman la actividad y logro sacar 2 mas. 
Ya entrada la tarde el mar se calma por completo y la actividad es nula.
Aguanto hasta el anochecer pero ya sin muchas opciones ya que mar esta completamente calmado en comparacion a la mañana, pero aun espero que entre alguna especie distinta aunque sin mucho éxito.
Este es el resultado !!!


Hacia tiempo que iba detrás de ellas sin mucha suerte ,solo sacando algún ejemplar pero poco mas y hoy por fin!!! he logrado dar con ellas 

Ya de paso y en estas fechas desearos a todos 
FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO
Espero que el próximo año nos de buenas capturas a todos

Saludos y buena pesca



Salida de pesca 4 enero

$
0
0
Feliz año compañeros !!!!!

Primera salida del año , esta vez decido salir un rato cerca de casa .
Algo de lombriz ,funda y galera es el menú para esta tarde.
No pasa mucho tiempo cuando hay bastante actividad ,no son piezas muy grandes pero dan la talla.
Mabras , pageles y algún besugo ya están en el cubo y no llevo mucho tiempo pescando



Después de un rato y con 7o 8 piezas en el cubo empezaron a comer las Obladas y no dejaban que comiera ninguna otra especie . Cuando ya me canse de devolver Obladas al agua di por concluida el rato de pesca. No estuvo mal para empezar el año

Saludos y buena pesca

Invierno de lubinas

$
0
0
Buenas de nuevo compañeros , que olvidado tengo el blog .

Bueno tengo que contaros que este invierno he salido bastante de pesca y dado que en los últimos inviernos había intentado en muchas ocasiones ir a por lubinas sin mucho éxito , este debía dar con ellas.
Un par de salidas sin mucho éxito con lo que conlleva eso , muchos km de coche y muchas horas fuera de casa y decido cambiar por completo la estrategia.
Siempre buscándolas al anochecer y por la noche pues a buscarlas al amanecer y de dia.
La sorpresa fue mayúscula , primer intento y vuelta a casa con una buena pesquera de lubinas.




En todas las siguientes salidas éxito , siempre dimos con ellas en menor o mayor cantidad .






La verdad que puedo estar contento con este invierno y poder dar con ellas.
Ahora a cambiar el chip y a por doradas !!

Saludos y buena pesca !
Viewing all 61 articles
Browse latest View live